LATERAL
Primera exposición de Edwar Garcés, que se realizó en la sala de exposiciones "Blanco y Negro" de la Alianza Francesa del Cusco - Perú.
Edwar Plantea una serie de posibles seres que surgen de la catastrofe mundial que se avecina por el calentamiento global, la contaminación, y las posibles guerras que se generarán por el agua y la tierra.
Por: Alfredo Velarde
Lateral es la exposición que presenta Edward Garcés en la Sala Blanco y Negro de la Alianza Francesa de Cusco, la conforman una serie de esculturas -y algunos lienzos-, hechos con materiales reciclados y de desecho como: alambres, metales, plástico, cables eléctricos, pasta, yeso, papel, etc. Considero que hay dos obras bastante importantes en la muestra de Garcés, la primera: Un héroe caído, 2009, la que posiblemente es la que mejor encierra el concepto de la muestra por su profunda carga dramática y en la que la relación entre el discurso del reciclaje, el respeto medio ambiental -tan de moda en estos tiempos- y la idea del personaje reciclador preso de un mundo desaparecido a raíz de una posible catástrofe de dimensiones universales en el año 2012, hacen de la pieza un recordatorio de la fragilidad del hombre frente a la naturaleza y a su autodestrucción.
La segunda: No creemos, Creamos, Somos inocentes, 2008 donde Garcés hace uso de materiales externos como cables eléctricos y sistemas de computadoras, para dar forma a una especie de hombre futurista, el mismo que, producto de su evolución ha modificado considerablemente su fisionomía, dejando de lado funciones y órganos humanos para dar paso a un enmarañado de cables que avizoran el medio en el que coexiste ahora.
Sus personajes, fríos, solos, brutalmente melancólicos con expresiones de espanto y felicidad ambigua, coexisten en el imaginario de ese mundo paralelo e irreal que él ha creado para dar forma a esa suerte de cosmos fantasmagórico de un mundo destruido y aniquilado por el futuro anti conservacionista que emerge actualmente. Idealiza los personajes, los mismos que él describe como seres biónicos humanizados y post modernos, convirtiéndolos en portavoces de un discurso ecologista y amigable con el medio ambiente.
http://alfredovelarde.wordpress.com/2009/03/26/teorias-sobre-el-reciclaje-garces-un-reciclador-de-arte/

" Un heroe caido", la obra trata de la historia de un reciclador, que es el sopbreviviente al caos mundial; que se dio apartir del año 2012.
Primera exposición de Edwar Garcés, que se realizó en la sala de exposiciones "Blanco y Negro" de la Alianza Francesa del Cusco - Perú.
Edwar Plantea una serie de posibles seres que surgen de la catastrofe mundial que se avecina por el calentamiento global, la contaminación, y las posibles guerras que se generarán por el agua y la tierra.
Por: Alfredo Velarde
Lateral es la exposición que presenta Edward Garcés en la Sala Blanco y Negro de la Alianza Francesa de Cusco, la conforman una serie de esculturas -y algunos lienzos-, hechos con materiales reciclados y de desecho como: alambres, metales, plástico, cables eléctricos, pasta, yeso, papel, etc. Considero que hay dos obras bastante importantes en la muestra de Garcés, la primera: Un héroe caído, 2009, la que posiblemente es la que mejor encierra el concepto de la muestra por su profunda carga dramática y en la que la relación entre el discurso del reciclaje, el respeto medio ambiental -tan de moda en estos tiempos- y la idea del personaje reciclador preso de un mundo desaparecido a raíz de una posible catástrofe de dimensiones universales en el año 2012, hacen de la pieza un recordatorio de la fragilidad del hombre frente a la naturaleza y a su autodestrucción.
La segunda: No creemos, Creamos, Somos inocentes, 2008 donde Garcés hace uso de materiales externos como cables eléctricos y sistemas de computadoras, para dar forma a una especie de hombre futurista, el mismo que, producto de su evolución ha modificado considerablemente su fisionomía, dejando de lado funciones y órganos humanos para dar paso a un enmarañado de cables que avizoran el medio en el que coexiste ahora.
Sus personajes, fríos, solos, brutalmente melancólicos con expresiones de espanto y felicidad ambigua, coexisten en el imaginario de ese mundo paralelo e irreal que él ha creado para dar forma a esa suerte de cosmos fantasmagórico de un mundo destruido y aniquilado por el futuro anti conservacionista que emerge actualmente. Idealiza los personajes, los mismos que él describe como seres biónicos humanizados y post modernos, convirtiéndolos en portavoces de un discurso ecologista y amigable con el medio ambiente.

http://alfredovelarde.wordpress.com/2009/03/26/teorias-sobre-el-reciclaje-garces-un-reciclador-de-arte/

" Un heroe caido", la obra trata de la historia de un reciclador, que es el sopbreviviente al caos mundial; que se dio apartir del año 2012.





"Lluvia ácida", materiales como trapos, tornillos oxidados y pasta de yeso; conforman esta escultura en la que se puede observar el derretimiento de la piel.


"Si se puede" y "Recicla - 2", Obras hechas en base a materiales desechados por la sociedad. En el primero se muestra un ser mitad maquina , mitad humano; tratando de alcanzar unas zapatillas que se encuentran en lo alto del paralelepípedo que encierra
a toda esta escultura.
En Recicla- 2 ; un supesto robot reciclador, capaz de resolver un Problema Ambiental.

En Recicla- 2 ; un supesto robot reciclador, capaz de resolver un Problema Ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario