
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DEL LUIS JARA EN LA ALIANZA FRANCESA DE LA MOLINA
Nota de prensa del artista:
Nuestro país se caracteriza por innumerables fiestas populares tradicionales. Una de ellas es la Fiesta del Ganado y Pastores / Tayta Shanty / Tayta Wamani o más conocida como “Santiago”. Este acontecimiento se celebra el 25 de julio de cada año, en la sierra central: Huancayo y principalmente Huancavelica. Conservando su autenticidad cuanto más lejos esté de las vías de comunicación.
El fotógrafo Luis Jara Quijada, viajó al caserío García Ocopata, Salcabamba (Huancavelica) para esta fecha, se involucró con los pobladores, conoció sus tradiciones, costumbres y capturó a través de su lente todo el cariño y la alegría que sienten los pastores por sus animales, la belleza pura del hombre del ande y la naturaleza, y hoy nos presenta su primera muestra individual titulada “La Fiesta del Ganado y Pastores”.
Nuestro país se caracteriza por innumerables fiestas populares tradicionales. Una de ellas es la Fiesta del Ganado y Pastores / Tayta Shanty / Tayta Wamani o más conocida como “Santiago”. Este acontecimiento se celebra el 25 de julio de cada año, en la sierra central: Huancayo y principalmente Huancavelica. Conservando su autenticidad cuanto más lejos esté de las vías de comunicación.
El fotógrafo Luis Jara Quijada, viajó al caserío García Ocopata, Salcabamba (Huancavelica) para esta fecha, se involucró con los pobladores, conoció sus tradiciones, costumbres y capturó a través de su lente todo el cariño y la alegría que sienten los pastores por sus animales, la belleza pura del hombre del ande y la naturaleza, y hoy nos presenta su primera muestra individual titulada “La Fiesta del Ganado y Pastores”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario